Ir al contenido

La gestión ambiental en perforación empieza desde el sitio


En la industria petrolera mexicana, la generación de diversas corrientes de residuos como son los recortes y lodos de perforación, generación de residuos sólidos peligrosos, aguas contaminadas con hidrocarburos a algún otro residuo, durante la etapa de perforación es un hecho constante. Sin embargo, el verdadero desafío no termina en la operación de esta etapa productiva, comienza cuando esos residuos deben ser tratados y dispuestos conforme a la regulación vigente para evitar impactos ambientales, legales y operativos.

La Normatividad aplicable en materia de residuos es clara al establecer las obligaciones tanto de generadores como de prestadores de servicios autorizados para el manejo integral de estos residuos (recolección, transporte, acopio, reutilización, reciclaje, tratamiento y disposición final) de residuos peligrosos y de manejo especial generadas en las actividades del Sector Hidrocarburos. Sin embargo, en la práctica, garantizar que estos materiales lleguen a centros especializados autorizados con procesos adecuados sigue siendo todo un reto.

En México, aunque existe un marco regulatorio avanzado, el cumplimiento efectivo es desigual. Tratándose de residuos líquidos, muchas plantas de tratamiento operan con tecnología limitada o infrautilizada, y menos del 30% de las aguas residuales reciben un tratamiento efectivo. Esta brecha se traduce en residuos acumulados, riesgos de contaminación de mantos acuíferos y cuerpos de agua superficiales, así como en pasivos ambientales difíciles de revertir, con impactos que van desde sanciones legales hasta afectaciones sociales y económicas para las comunidades cercanas.

Bieeco: Un Centro Integral de Tratamiento y Disposición Final de residuos peligrosos y de manejo especial.

En este contexto, Bieeco se posiciona como un aliado estratégico para la industria de cualquier tipo, ofreciendo una solución integral y confiable para el tratamiento y disposición de residuos peligrosos y de manejo especial provenientes de operaciones de perforación.

Nuestra planta cuenta con instalaciones y equipos especializados para recepcionar, tratar y disponer:

  • Residuos sólidos peligrosos en nuestro centro de acopio, con manejo seguro y trazabilidad completa.
  • Lodos y recortes de perforación, que pueden ser tratados mediante procesos físicos y químicos según su composición.
  • Aguas residuales aceitosas, que se someten a tratamiento respectivo en nuestra Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) para eliminar contaminantes antes de su disposición en un afluente (cuerpo de agua) autorizado.
  • Aguas sanitarias, gestionadas también en nuestras instalaciones bajo los más altos estándares ambientales para cumplimiento con la normatividad vigente aplicable.
  • Procesos avanzados, como la desorción térmica, que permite recuperar y tratar residuos complejos, minimizando el impacto y facilitando su correcta disposición.

El valor real de un manejo profesional

Contar con un centro de manejo integral como Bieeco significa para los operadores de la industria tengan la certeza de que los residuos que generen serán tratados conforme a la normativa aplicable, con procesos autorizados por las diversas autoridades ambientales, certificaciones (ISO), y que toda sus instalaciones cuentan con medidas de seguridad y sistemas de control asegurándoles a las industrias con estos controles que sus residuos serán bien gestionados y previniendo cualquier eventualidad que pudieran afectar la salud de los trabajadores, comunidades aledañas, el medio ambiente y que la operación continua de la planta no se vea afectada, comprometiéndonos con estas acciones a recibir los residuos de nuestros clientes en cualquier momento que se requiera.

Esto reduce riesgos legales, evita costos derivados de almacenamiento prolongado o manejo inadecuado, y, sobre todo mitiga impactos ambientales que podrían afectar al ambiente, comunidades y la reputación corporativa.

Más allá de cumplir con una obligación, se trata de operar con responsabilidad, seguridad y visión a largo plazo, con enfoque del desarrollo sostenible.

La gestión ambiental en perforación no termina en el sitio ni en el campo; es un proceso que Bieeco a entendido que se debe manejar de manera integral pasando desde su generación concluyendo con disposición final “sustentable”, donde los residuos reciben un tratamiento profesional, técnico y efectivo, para finalmente ser reutilizados como materiales en la elaboración de productos (Blocks) o como relleno y nivelación de predios en zonas bajas autorizados.

Bieeco está comprometido a ser ese eslabón confiable del manejo integral de los residuos, garantizando que la operación industrial pueda avanzar sin dejar atrás su responsabilidad ambiental.

Cómo el Servicio Integral de manejo de residuos reduce costos y riesgos.